Partido antiguo en Magallanes.
Scout, campeón de la Liga Magallanes en 1936. Desde el año siguiente, la competencia sería organizada por la Asociación de Fútbol de Punta Arenas, asociada a la hoy ANFA.
Fuente: Asifuch.
Al igual que muchos puertos del país, el fútbol llegó relativamente temprano a Punta Arenas. Sin embargo, a pesar de ser la puerta de entrada a Chile, aún así esto fue más tardío debido al clima complicado que tiene la ciudad austral.
Sin embargo, desde fines del siglo XIX ya se practicaba el deporte, y aproximadamente desde 1913 se comenzó a jugar de forma organizada.
La distancia ha sido un factor importante en una característica que Punta Arenas mantiene hasta hoy, y que compartió con lugares como Iquique y Arica hasta finales de los 70, que fue la consolidados y persistencia de sus clubes, que en las ciudades nortinas se ha perdido en parte debido a la profesionalización del fútbol en ellas.
Otra característica llamativa, esta vez más asociada a las ligas del sur del país, es su calendario al estilo europeo. Por lo tanto, el campeón de, por ejemplo, 1945, lo será en verdad de la temporada 1944-1945.
El hito máximo de Punta Arenas ha sido el campeonato nacional amateur de 1980 que, sumado al proceso de nacionalización masivo de la época, casi concluye con el traslado de Magallanes a la austral urbe en este periodo.
Escudo de Naval de Punta Arenas, campeón de cinco títulos antes de 1981.
1913: Chile (1)
1914: (?)
1915: Victoria (1)
1916 a 1924: (?)
1925: Scout (1)
1926: Scout (2) o Chile (2)
1927: Victoria (2)
1928: Scout (3)
1929: Chile (3)
1930: San Martín (1)
1931: Español (1)
1932: Español (2)
1933: Español (3)
1934: Chile (4)
1935: Regimiento Pudeto (1)
1936: Scout (4)
1937: Español (4)
1938: Español (5)
1939: Español (6)
1940: Español (7)
1941: Español (8)
1942: Español (9)
1943: Naval (1)
1944: Victoria (3) o Español (10)
1945: Victoria (4)
1946: Victoria (5)
1947: Naval (2)
1948: Audax Italiano (1)
1949: Audax Italiano (2)
1950: Audax Italiano (3)
1951: Regimiento Pudeto (2)
1952: Magallanes (1)
1953: Magallanes (2)
1954: Español (11)
1955: Español (12)
1956: Magallanes (3) o Scout (5)
1957: Chile (5)
1958: Español (13)
1959: Naval (3)
1960: Scout (6) o Naval (4)
1961: Scout (7)
1962: Naval (5)
1963: Chile (6)
1964: Chile (7)
1965: Español (14)
1966: Magallanes (4)
1967: Regimiento Pudeto (3)
1968: Victoria (6)
1969: Sokol (1)
1970: Aviación (1)
1971: Scout (8)
1972: Scout (9)
1973: Magallanes (5)
1974: Audax Italiano (4)
1975: Sokol (2)
1976: Scout (10)
1977: Scout (11)
1978: Sokol (3)
1979: Chile (8)
1980: Sokol (4)
1981: Chile (9)