1932. Se enfrentan en Concepción Lord Cochrane, campeón penquista, y Rangers, su similar talquino. En la misma edición, se comentaba que Fernández Vial, segundo lugar de aquel año, venció a su equivalente maulino, Talca National, por 2-1. El mismo resultado a favor obtuvo Rangers en su duelo de campeones.
En Talca el fútbol debió de haber llegado a finales del siglo XIX. Hasta donde se conoce la historia, el primer club fue el Dieciocho de Septiembre, fundado en 1902 por profesores del Liceo de Hombres de la ciudad.
La historia, con ese corte picante, recuerda que a los alumnos del liceo se les permitía formar parte del club, pero no jugar en él, por lo que rápidamente fundaron su propio club en el mismo año, llamado Rangers, en referencia al famoso club escocés.
A diferencia de otras ciudades, en Talca hubo hasta tres clubes grandes compitiendo en simultáneo, concentrando casi el 80% de los títulos entre ello. Dicho esto, aquel tercer club es el Talca National que, contrario a su nombre, tiene un contexto obrero que sustenta y construye su historia.
Con esto, hubo otros clubes que tuvieron su momento de gloria, aunque reducido a momentos específicos más que a una era de dominio como tal.
El equipo rojinegro, cuya era de esplendor fue en el boom del balompié en Chile (años 30), tuvo justo una resurreción a finales de los 40, que le permitió integrar el sistema de la Divha y, en 1952, ser parte de los fundadores de la Primera B.
Con esto, el resto de cuadros maulinos, incluso quienes fueron más exitosos que Rangers, quedaron relegados a un segundo plano, compitiendo de forma muy ocasional en torneos de la ANFA, sin tener hasta hoy la oportunidad de disputarle a Rangers el cariño de la gente.
Con participaciones en Primera División desde 1953, Rangers se consolidó como el gigante talquino, teniendo su esplendor en 1969, cuando fue vencedor del Torneo Provincial y subcampeón nacional. El segundo lugar lo repitió en 2002, al ser finalista del Torneo Apertura de aquel año.
Detalle del libro de Fernando Larraín Mancheño, Fútbol Regional Amateur (1946), donde se muestran las dificultades del fútbol talquino para desarrollar su torneo a finales de los 30.
1904: Rangers
1905: Dieciocho de Septiembre y Rangers
1906: Rangers
1907: Rangers
1908: Dieciocho de Septiembre y Rangers
1909: Dieciocho de Septiembre
1910: Dieciocho de Septiembre
1911: Talca National
1912: Talca National
1913: Talca National
1914: Rangers y/o Talca National
1915: Unión Star
1916: Sud América
1917: Sud América
1918: Talca National
1919: Comercio Atlético
1920: Dieciocho de Septiembre
1921: Dieciocho de Septiembre
1922: Dieciocho de Septiembre
1923: Talca National
1924: Talca National
1925: Dieciocho de Septiembre
1926: Comercio Atlético
1927: Talca Wanderers
1928: Comercio Atlético
1929: Dieciocho de Septiembre
1930: Rangers
1931: Talca National o Rangers
1932: Rangers
1933: Rangers
1934: Talca National
1935: Talca National
1936: Rangers
1937: Dieciocho de Septiembre
1938: Dieciocho de Septiembre
1939: Dieciocho de Septiembre y Talca National
1940: Dieciocho de Septiembre y Comercio Atlético
1941: Dieciocho de Septiembre y
1942: Talca National
1943: Dieciocho de Septiembre
1944: Español
1945: Rangers
1946: Dieciocho de Septiembre
1947: Dieciocho de Septiembre y Talca National
1948: Rangers
1949: Talca National